Calendario

«La sala de teatro recuerda a veces ese navío de un sueño montado. Entramos juntos. Vamos a empezar unos con los otros, en el salto que el cuerpo quiere aprender, y empujamos, empujamos como el sur, la resistencia por ala: la armadura de la sorpresa. Es eso. La magia va con el balanceo del conjunto, es isla catedral en la intuición del horizonte.»
★
CUERPO ESCÉNICO | Andrea Crespo Madrid • Giulia Knop • Julia María Lancho • Pedro Leonor Rainho • Emilio Maestro • Alejandro Martínez González • Cristina Olivares • Bruno Filipe Ramalho • Bárbara Rodríguez Sánchez • Sarah Rodríguez Vasconcelos • Pedro Vez
PAISAJE SONORO | Paula Cecilia Escudero – contrabajo • Eduardo Jiménez – guitarra • Blanca Montes – clarinete
ASISTENCIA TÉCNICA | Javier Dueñas • Lara Lagoa Patiño
TEXTO Y DIRECCIÓN ESCÉNICA | Hugo Milhanas Machado
★
Sobre el L A P E L I P O S A · teatro:
Fundado en 2007 como célula de pesquisa creativa en lengua portuguesa, el LAPELIPOSA funciona desde 2014 como colectivo de intervención escénica multidisciplinar. Su trabajo se desarrolla, asimismo, en el ámbito del Grado en Estudios Portugueses y Brasileños USAL y de la Cátedra de Estudios Portugueses del Camões, Instituto da Cooperação e da Língua, persiguiendo un abordaje estético calibrado entre la investigación, el gesto creativo y la improvisación autónoma.
★
Muestra Universitaria de Artes Escénicas 2016
Organiza: Servicio de Actividades Culturales Universidad de Salamanca

SINOPSIS
Doña Clara, una viuda y excrítica musical de 65 años que nació en el seno de una familia adinerada y tradicional de Recife (Brasil), es la última residente del Aquarius, un original edificio de dos pisos construido en la década de los 40 sobre el lujoso paseo marítimo. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación, no exenta de misterio, que perturba y desasosiega su vida cotidiana, le lleva a pensar en su vida, en sus seres queridos.
El/la director/a:: Kleber Mendonça Filho
Nació en 1968 en Recife, capital de Pernambuco en el nordeste brasileño, que tiempo después se convertiría en el escenario de sus películas sobre los efectos colaterales del progreso y la especulación inmobiliaria en un Brasil en plena transformación. Tras graduarse en Periodismo, trabajó para medios como ‘Jornal do Commercio’ o el diario ‘Folha de S. Paulo’, además de escribir sobre cine en medios especializados como ‘CinemaScópio’, ‘Revistas Continente’ o ‘Cinética’. En los años 90 comenzó a dirigir vídeos documentales y cortometrajes de ficción que producía con su propia productora, CinemaScópio. En 2005 participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes con su corto ‘Electrodoméstica’ y en 2012 se alzó con el Premio Fipresci en el Festival de Róterdam con su primer largometraje, ‘Neighboring Sounds’.
FICHA TÉCNICA
Dirección
Kleber Mendonça Filho
Guion
Kleber Mendonça Filho
Productora
CinemaScópio Produções, SBS Productions
Producción
Émilie Lesclaux, Saïd Ben Saïd, Michel Merkt, Walter Salles
Intérpretes
Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Julia Bernat, Carla Ribas, Fernando Teixeira, Buda Lira, Paula de Renor
Fotografía
Pedro Sotero, Fabrício Tadeu, en color y blanco y negro
Montaje
Eduardo Serrano
Duración
142’
Formato
2.35
Contacto
contact@sbs-distribution.fr, ecosta@avalon.me
En España
World Sales
SBS International Sales. 29 rue Danielle Casanova, 75001 París (Francia).

SINOPSIS
Doña Clara, una viuda y excrítica musical de 65 años que nació en el seno de una familia adinerada y tradicional de Recife (Brasil), es la última residente del Aquarius, un original edificio de dos pisos construido en la década de los 40 sobre el lujoso paseo marítimo. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación, no exenta de misterio, que perturba y desasosiega su vida cotidiana, le lleva a pensar en su vida, en sus seres queridos.
El/la director/a:: Kleber Mendonça Filho
Nació en 1968 en Recife, capital de Pernambuco en el nordeste brasileño, que tiempo después se convertiría en el escenario de sus películas sobre los efectos colaterales del progreso y la especulación inmobiliaria en un Brasil en plena transformación. Tras graduarse en Periodismo, trabajó para medios como ‘Jornal do Commercio’ o el diario ‘Folha de S. Paulo’, además de escribir sobre cine en medios especializados como ‘CinemaScópio’, ‘Revistas Continente’ o ‘Cinética’. En los años 90 comenzó a dirigir vídeos documentales y cortometrajes de ficción que producía con su propia productora, CinemaScópio. En 2005 participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes con su corto ‘Electrodoméstica’ y en 2012 se alzó con el Premio Fipresci en el Festival de Róterdam con su primer largometraje, ‘Neighboring Sounds’.
FICHA TÉCNICA
Dirección
Kleber Mendonça Filho
Guion
Kleber Mendonça Filho
Productora
CinemaScópio Produções, SBS Productions
Producción
Émilie Lesclaux, Saïd Ben Saïd, Michel Merkt, Walter Salles
Intérpretes
Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Julia Bernat, Carla Ribas, Fernando Teixeira, Buda Lira, Paula de Renor
Fotografía
Pedro Sotero, Fabrício Tadeu, en color y blanco y negro
Montaje
Eduardo Serrano
Duración
142’
Formato
2.35
Contacto
contact@sbs-distribution.fr, ecosta@avalon.me
En España
World Sales
SBS International Sales. 29 rue Danielle Casanova, 75001 París (Francia).

SINOPSIS
Doña Clara, una viuda y excrítica musical de 65 años que nació en el seno de una familia adinerada y tradicional de Recife (Brasil), es la última residente del Aquarius, un original edificio de dos pisos construido en la década de los 40 sobre el lujoso paseo marítimo. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa que la acosa. La estresante situación, no exenta de misterio, que perturba y desasosiega su vida cotidiana, le lleva a pensar en su vida, en sus seres queridos.
El/la director/a:: Kleber Mendonça Filho
Nació en 1968 en Recife, capital de Pernambuco en el nordeste brasileño, que tiempo después se convertiría en el escenario de sus películas sobre los efectos colaterales del progreso y la especulación inmobiliaria en un Brasil en plena transformación. Tras graduarse en Periodismo, trabajó para medios como ‘Jornal do Commercio’ o el diario ‘Folha de S. Paulo’, además de escribir sobre cine en medios especializados como ‘CinemaScópio’, ‘Revistas Continente’ o ‘Cinética’. En los años 90 comenzó a dirigir vídeos documentales y cortometrajes de ficción que producía con su propia productora, CinemaScópio. En 2005 participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes con su corto ‘Electrodoméstica’ y en 2012 se alzó con el Premio Fipresci en el Festival de Róterdam con su primer largometraje, ‘Neighboring Sounds’.
FICHA TÉCNICA
Dirección
Kleber Mendonça Filho
Guion
Kleber Mendonça Filho
Productora
CinemaScópio Produções, SBS Productions
Producción
Émilie Lesclaux, Saïd Ben Saïd, Michel Merkt, Walter Salles
Intérpretes
Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Julia Bernat, Carla Ribas, Fernando Teixeira, Buda Lira, Paula de Renor
Fotografía
Pedro Sotero, Fabrício Tadeu, en color y blanco y negro
Montaje
Eduardo Serrano
Duración
142’
Formato
2.35
Contacto
contact@sbs-distribution.fr, ecosta@avalon.me
En España
World Sales
SBS International Sales. 29 rue Danielle Casanova, 75001 París (Francia).

O Cine Fiesta – Mosta de Cinema Espanhol posiciona-se como um evento de referência da sétima arte espanhola em Portugal.
Este ano volta para mais uma edição renovada e cheia de novidades.
Através de um programa que espelha riqueza e diversidade, tem como principal objetivo dar a conhecer o cinema espanhol ao público português, que se comprova estar cada vez mais interessado neste tipo de cinema, verificando-se um aumento de número de espetadores por sessão ao longo das edições dos últimos anos, acreditando-se que 2016 atingirá novos recordes.
A programação deste Cine Fiesta é composta pelas mais recentes obras de ficção, trazendo ao espectador os filmes mais esperados do ano em Espanha, permitindo ainda um encontro com realizadores e artistas, que connosco vêm participar na celebração do cinema espanhol, reforçando assim as relações culturais entre os dois países.
O Cine Fiesta é uma organização da Cinemundo com o patrocínio do Instituto de Cinematografia y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte do Gobierno de España, e realizar-se-á de 27 a 30 de outubro no UCI Cinemas – El Corte Inglés, em Lisboa, com sessões de exibição e com antestreias diárias.
Nesta edição, é pretendido ir ao encontro dos variados gostos do público, aumentado o leque de filmes a serem apresentados com uma maior oferta de géneros.
Site Oficial: www.cine-fiesta.pt
Página Oficial de Facebook: www.facebook.com/CineFiesta2016

SINOPSIS
La bici, el instituto, los porros, las chicas, la banda de rock… Pierre es un adolescente de clase media como tantos otros. Pero un día la policía llama a la puerta de su casa y su vida da un vuelco: tras someterse a la prueba del ADN, la mujer a quien creía su madre es detenida. Pierre se ve obligado a integrarse en una nueva familia y cambiar de dirección, de instituto y hasta de nombre: a partir de ahora se llamará Felipe. Y es entonces cuando sus secretos más íntimos y ocultos, por muy doloroso que sea, tendrán que aflorar a la superficie…
El/la director/a:: Anna Muylaert
Nació en São Paulo (Brasil) en 1964. Estudió cinematografía en la Facultad de Arte y Comunicación de la Universidad de São Paulo antes de dirigir numerosos cortometrajes entre los que destaca el galardonado ‘A origem dos bebês segundo Kiki Cavalcanti’ (1995). Ha dirigido los largometrajes ‘Durval Discos’ (2002), ‘É proibido fumar’ (premios a la Mejor Película, del Jurado y de la Crítica en el Festival de Brasilia, 2009); y ‘Chamada a cobrar’ (2013). También trabajó como crítica cinematográfica para la publicación ‘Estadão and Isto É’, formó parte del equipo creativo de la serie de televisión infantil ‘Mundo da Lua’ y del exitoso programa de la cadena TV Cultura ‘Castelo Rá Tim Bum’. Ha colaborado en los guiones de las películas ‘El año que mis padres se fueron de vacaciones’ y ‘Xingu: la misión al Amazonas’, dirigidas ambas por Cao Hamburger, y ‘Praia do Futuro’, de Karim Ainouz, así como en el de la series televisivas de la cadena HBO ‘Filhos do Carnaval’, ‘Alice’ y ‘Preamar’. En 2013 dirigió la TV movie ‘E além de tudo me deixou mudo o violão’ y la serie de televisión ‘As canalhas’, producida por la cadena GNT. En 2015 estrenó el largometraje ‘Una segunda madre’, que ganó el Premio Especial de Interpretación del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y el Premio del
FICHA TÉCNICA
Dirección
Anna Muylaert
Guion
Anna Muylaert
Productora
Dezenove Som e Imagem, África Filmes
Producción
Maria Ionescu, Anna Muylaert, Sara Silveira
Intérpretes
Naomi Nero, Daniel Botelho, Daniela Nefussi, Matheus Nachtergaele, Lais Dias, Luciana Paes, Helena Albergaria, June Dantas
Fotografía
Bárbara Álvarez, en color
Montaje
Helio Villela Nunes
Música
Berna Ceppas
Duración
82’
Formato
1.85
Contacto
info@loco-films.com,
jesus@karmafilms.es
En España
Karma Films. Estocolmo 6, 28022 Madrid (España).
World Sales
Loco Films. 16 rue Claude Tillier, 75012 París (Francia).

SINOPSIS
La bici, el instituto, los porros, las chicas, la banda de rock… Pierre es un adolescente de clase media como tantos otros. Pero un día la policía llama a la puerta de su casa y su vida da un vuelco: tras someterse a la prueba del ADN, la mujer a quien creía su madre es detenida. Pierre se ve obligado a integrarse en una nueva familia y cambiar de dirección, de instituto y hasta de nombre: a partir de ahora se llamará Felipe. Y es entonces cuando sus secretos más íntimos y ocultos, por muy doloroso que sea, tendrán que aflorar a la superficie…
El/la director/a:: Anna Muylaert
Nació en São Paulo (Brasil) en 1964. Estudió cinematografía en la Facultad de Arte y Comunicación de la Universidad de São Paulo antes de dirigir numerosos cortometrajes entre los que destaca el galardonado ‘A origem dos bebês segundo Kiki Cavalcanti’ (1995). Ha dirigido los largometrajes ‘Durval Discos’ (2002), ‘É proibido fumar’ (premios a la Mejor Película, del Jurado y de la Crítica en el Festival de Brasilia, 2009); y ‘Chamada a cobrar’ (2013). También trabajó como crítica cinematográfica para la publicación ‘Estadão and Isto É’, formó parte del equipo creativo de la serie de televisión infantil ‘Mundo da Lua’ y del exitoso programa de la cadena TV Cultura ‘Castelo Rá Tim Bum’. Ha colaborado en los guiones de las películas ‘El año que mis padres se fueron de vacaciones’ y ‘Xingu: la misión al Amazonas’, dirigidas ambas por Cao Hamburger, y ‘Praia do Futuro’, de Karim Ainouz, así como en el de la series televisivas de la cadena HBO ‘Filhos do Carnaval’, ‘Alice’ y ‘Preamar’. En 2013 dirigió la TV movie ‘E além de tudo me deixou mudo o violão’ y la serie de televisión ‘As canalhas’, producida por la cadena GNT. En 2015 estrenó el largometraje ‘Una segunda madre’, que ganó el Premio Especial de Interpretación del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y el Premio del
FICHA TÉCNICA
Dirección
Anna Muylaert
Guion
Anna Muylaert
Productora
Dezenove Som e Imagem, África Filmes
Producción
Maria Ionescu, Anna Muylaert, Sara Silveira
Intérpretes
Naomi Nero, Daniel Botelho, Daniela Nefussi, Matheus Nachtergaele, Lais Dias, Luciana Paes, Helena Albergaria, June Dantas
Fotografía
Bárbara Álvarez, en color
Montaje
Helio Villela Nunes
Música
Berna Ceppas
Duración
82’
Formato
1.85
Contacto
info@loco-films.com,
jesus@karmafilms.es
En España
Karma Films. Estocolmo 6, 28022 Madrid (España).
World Sales
Loco Films. 16 rue Claude Tillier, 75012 París (Francia).